HONDURAS VS. MICHAEL JACKSON: CRÓNICA DE UNA DOBLE MORAL
Por Marcos Meléndez
Hoy, el mundo se detiene para contemplar la despedida a uno de los artistas de farándula más controversiales de la historia del pop, que vivió intensamente su vida y que supo salir de un juicio tras otro a fuerza de dinero, lo cual no niega su trascendental talento para el baile y el canto, pero nos ponen a reflexionar sobre si frases como: "Michael Jackson es un faro que ilumina nuestras vidas" "Es un modelo a seguir por toda la humanidad porque nos dio un mensaje de tolerancia y trascendió el individualismo" no son en el más generoso de los casos una exageración.
Michael fue un gran, gran, gran cantante y bailarín, mas no fue un modelo de tolerancia, porque no pudo tolerar ni siquiera sus facciones afro descendientes, y si hubiese trascendido el individualismo no hubiese invertido tanto dinero en el mercadeo de su imagen forzada de excéntrico, y que conste que no estoy hablando de la pedofilia que solamente es superada por el Opus Dei porque legalmente no la cometió, aunque sabemos que no todo lo legal es justo.
Mientras se cantan loas y Globovisión, alias Globoterror se encadena junto a CNN con la transmisión de este mórbido circo que es un canto a la catarsis, en Honduras, sigue la incertidumbre, el desasosiego, el dolor y la muerte de un pueblo secuestrado por un gobierno ilegal que está haciendo tiempo para matar líderes comunitarios en ese país centroamericano, con la doble moral del imperialismo norteamericano y unos medios de comunicación que se escandalizan por el supuesto "intervencionismo" de Chávez en Honduras porque el presidente constitucional Manuel Zelaya usó un avión con siglas venezolanas para intentar regresar a su país luego de ser ovacionado y apoyado en pleno por la ONU, la OEA y el ALBA, pero que no se escandalizan con las bases y tropas militares estadounidenses enquistadas desde hace años en ese país, pero también en Guantánamo, Abugraib, en Colombia , Puerto Rico, Irak y Afganistán, pues no lo catalogan de intromisión sino como "prevención"; es decir, prestar un avión para un traslado -según ellos- es intervención, pero instalar una base militar no lo es... He allí, la crónica de una doble moral.
La misma doble moral que aplica el imperio al enterrar con honores que van desde sarcófagos de oro hasta resoluciones de la cámara de representantes citando a Michael como modelo para la humanidad siendo el, un artista que definitivamente será historia por su talento y hermosa voz pero al mismo tiempo por ser el producto de mercadeo capitalista más exitoso de las últimas décadas, la misma doble moral que las transnacionales que están aquí en Venezuela usan para decirle a sus trabajadores cuando los despiden - para ahorrarse el pago y poner a otro a trabajar el doble- que van a parar sus plantas porque "el gobierno de Chávez niega los dólares" cuando la realidad es que deben la declaración de impuesto sobre la renta, el seguro social, la ley de política habitacional, el INCE, etc., la misma que usan para decirle al pobre que debe poner la otra mejilla ante un agravio pero que no les tiembla el pulso para dejar de pagar un cesta ticket por un retardo en la hora de llegada, doble moral que pone a los gringos a usar un tapa bocas aterrados por doscientos casos de gripe porcina pero que no usan el condón a pesar de los millones de casos de sida y es la misma doble moral que nos muestra hoy un Antonio Ledezma que después de permitir el derramamiento de ríos de sangre en la Caracas que gobernaba durante el 27 y 28 de Febrero de 1989 ejerciendo cargo de confianza en el gobierno de su mentor Carlos Andrés Pérez, se permita apelar a la lástima, la compasión y la amnesia de los descendientes de esos asesinados con huelguitas de hambre, dejando de lado su prontuario histórico con miras electorales ...
Esa misma burguesía quiere poner el mundo de rodillas a través de la exaltación de sentimientos de compasión que nos hagan olvidar la barbarie que simultánea al montón de billetes que le están sacando a Michael después de muerto, esos mismos empresarios de las disqueras y los canales de televisión están solapando en nuestra hermana Honduras y que le solaparon a Ledezma, a Carlos Andrés, a Pinochet y que también pretenden solaparle Micheletti, alias Goriletti.
Lamentamos la desaparición física de un cantante y bailarín que merece estar en la historia del mundo por lo trascendente de su influencia mediática, gran talento como artista y como imagen de pepsi cola, pero no podemos hacer más que dar el pésame a su familia y sus fans para inmediatamente regresar a la lucha por una Honduras libre, por una Venezuela sin huelgas de hambre encabezadas por desalmados hipócritas que nos arruinaron con paquetes de medidas económicas neoliberales en los 80, por una Latinoamérica que camine hacia el ALBA que ha de despuntar...
1 comentario
veronica -