Resumen de reunión con el Ministro de Cultura Pedro Calzadilla

Propuesta General de Trabajo entre el Ministerio del Poder Popular para la Cultura y la Fundación Red Nacional de Teatro y Circo de Venezuela.
Por intermedio de la articulación con el Viceministro Pedro Calzadilla, en su recorrido por el estado Lara. Y el Directorio Nacional de la Red de Teatro y Circo: Alberto García (Nodo Centroccidente-Llanos), Fernando Acosta (Nodo Occidente-Andes)), Luís Acosta (Nodo Sur-Nueva Esparta), Cesar Betancourt. Nodo Sur, Apure Amazonas),
Barquisimeto, 12 de Mayo.
Actividad: |
Reunión con el Ciudadano Pedro Calzadilla, Viceministro para el Fomento la Economía Cultural. En fecha jueves 14 de mayo de 2011, Lugar sede del Liceo Bolivariano de Talento Artístico Álvaro de Rosson, Ciudad de Barquisimeto. |
AGENDA: Paso Primero: Enfoque integral |
Plan Bicentenario de Desarrollo del Teatro y el Circo en Venezuela 2011 : 1.- “Fiesta Bicentenaria del Teatro y el Circo…” 2.- Circuito Sociocultural Permanente de Muestras Escénicas y de Formación. 3.- Proyecto de Creación de los Liceos Bolivarianos de Talento Artístico, en los estados del País. 4.- Proyectos Generadores de Economía Cultural Responsables de la presentación por la Red de Teatro y Circo de Venezuela: Fernando Acosta y Alberto García. Exposición de situación de Nueva Esparta y Apure. Con intervenciones de Luís Eduardo Acosta y Cesar Betancourt. Paso Segundo: Proyectos Educativos: 1.- Consolidación del Liceo Bolivariano de Talento Artístico Álvaro de Rosson. 2.- Creación de los Liceos Bolivarianos de Talento Artístico en Todo el País, por resolución del Ministerio del Poder Popular para la Educación Básica, por gestión del Ministerio del Poder popular para la Cultura, según Ley Orgánica de Educación (LOE, Vigente) |
Paso Tercero: Exposición de Proyectos de otras Áreas de Expresión Afines a la Red TCV. Artes Plásticas, Canción Juvenil Necesaria, investigación, Educación en Valores. |
Presentación
Plan de Desarrollo del Teatro y el Circo en Venezuela 2011- 2012.
Este plan apunta a la construcción del Poder Popular en la Cultura, desde cuatro (4) líneas fundamentales para el desarrollo del teatro y el circo:
1.- Difusión:
“Fiesta Bicentenaria de Teatro y Circo”. Implementación de Circuitos alternativos en cada estado. Encuentros y Festivales. II Festival de Teatro y Circo de la Red Nacional de Teatro y Circo. Consolidación de Salas Independientes, espacios sustentables y empresas socialistas de economía Cultural.
2.- Formación:
Programacion de Talleres Permanentes y talleres de especialización, mediante:
2.1.- Creación de la Escuela Itinerante del Teatro Popular. Y fortalecer las escuelas itinerantes existentes como los Grupos –escuela.
2.2.- Propuesta Nacional de instalar en cada estado el nuevo modelo educativo para Subsistema Educación Básica: Consolidación y de nuevos Liceos Bolivarianos de Talento Artístico.
2.3.- Creación de Núcleos de UNEARTE para las Regiones,
2.4.- Creación de las Escuelas Vocacionales de Arte hasta sexto (6to) grado, desde Nivel Educación Inicial.
3.- Dramaturgia e Investigación:
Fondo editorial, Proyectos de Investigación., Hacia el Centro Nacional de Dramaturgia “Cesar Rengifo”.
4.- Organización:
4.1.-Consolidación (impulso – lanzamiento) de la
Red Nacional de Teatro y Circo en el país.
4.2.-Creación de grupos en las comunidades.
Organización del teatro comunitario en red.
4.3.-Impulsar redes socioculturales afines como la de la
Canción Necesaria Juvenil y Danza entre otras,
hacia una Red de Redes.
4.3.-Creación del Consejo de los Trabajadores del Arte.
A partir del trabajo escénico.
5.-Estrategias de integración cultural e Integración de las Artes:
Articulación con los distintos frentes culturales y otras áreas de expresión, como las Artes Plásticas, Danza, la Música (Canción Juvenil Necesaria) y poesía, que existen en el país y en los países de la ALBA.
Paso Segundo: Proyectos Educativos:
Proyecto Liceo Bolivariano de Talento Artístico Álvaro de Rosson, como Prototipo de la Modalidad de Educación Para Las Artes, contemplado en la Nueva Ley Orgánica de Educación.
Responsable: Alberto García y Wafi Salih
Presentación: Profesor Porfirio Peraza.
Planteamiento de consolidación: Solicitud ante el Ministerio del Poder Popular de una Dotación Especial:
- 3 Computadoras con impresoras
- 3 Cámaras de Video y Cine
- 3 Cámara digital y 3 analógicas para fotografía.
- 2 Video Beam, con dos pantallas de proyección
- 1 Equipo de sonido 16 canales y Microfonia.
- 3 Reproductores de Sonido Portátiles para clases
- 3 DVD, con 3 TV Pantallas Planas, Para Clases.
- 1 Estudio de Fotografía con dotación de materiales.
- 3 Equipos Portátiles de grabación, para investigación.
- 2 Fotocopiadoras
- 3 megáfonos, para clases y actividades masivas.
- 1 Transporte colectivo de 32 puestos.
- 2 Juegos Telones para aforar dos Salones de ensayo
y muestras escénicas.
- 1 Equipo de iluminación para danza y el Teatro, 18 Fresnal, lámparas especiales.
- Dos (2) Linóleos para la Danza de 7 por 8 metros.
- Dotación de Instrumentos Musicales: 2 pianos o teclados
- Pigmentos y Materiales para las Artes Plásticas, lienzos,
MDF, pinceles. Caballetes, entre otros
- 400 sillas para espectáculos.
- 10 Escritorios y sillas de oficinas.
- Material escrito, Libros de Arte, Libros de Textos,
- Películas Videos.
Paso Tercero:
Proyectos Socio productivos Generadores de Economía Cultural.
1.-Imprenta para El desarrollo y socialización de la obra Dramaturgica Venezolana.
Libros educativos para el Teatro y el Circo y para formación Popular.
Responsable: Julio Uzcategui
Estado: Carabobo
Monto de inversión:
Un Millón de Bolívares (Bs. 1.000.000,00)
2.- Empresa Cultural Socialista: Construcción o acondicionamiento de un Teatro Para el Teatro en el Estado Lara, Barquisimeto, con Capacidad Técnica y Tecnológica para producir espectáculos de Teatro de sala, teatro de calle y comunidades desprovistas de infraestructura.
Estado: Lara:
Responsable: Betty González.
3.- Centro de Producción Técnica (Escenografía, Vestuario, iluminación, sonido, utilería y demás accesorios y reciclaje de materiales de construcción.
Núcleos en Siete nodos o regiones del País.
a) Núcleo estado Zulia.
b) Núcleo estado Lara
c) Núcleo estado Aragua
d) Núcleo Apure
e) Núcleo Insular La Asunción, Nueva Esparta.
f) Núcleo Anzoátegui, Oriente
g) Núcleo La Guaira, Vargas Nodo Metropolitano.
4.-Unidad de Producción de Elementos para el Circo: Carpas; Trapecios Barras, Trampolines, entre otros.
Estado: Sucre
Responsable: Jaime Monroe
Monto: Un Millón de bolívares (Bs. 1.000.000,00)
5. –Empresas Culturales Socialistas:
“Tabernarte Café Teatro”, para un servicio integral para la familia, donde se pueda ofrecer servicios de restaurante, talento vivo y apreciación de la Literatura y el Arte Escénico y musical.
Sedes Primera Fase:
5.1.- Sede en Barquisimeto, En La Carrera 24, con calle 9, N9-15, Sede de la Escuela de Teatro “Álvaro de Rosson”.
5.2.- Sede en Maracaibo Calle 94, antes Calle Carabobo, sede del Grupo Mampara, en Clavellinas 7 y 8.
5.3.- Sede en San Fernando de Apure, Calle Piar cruce con Diana, N 42, sede de CBARTES Producciones.
5.4.- Sede en San Felipe,
Estado: Yaracuy
Responsable: América Ramírez.
6.- Empresa Teatral Socialista:
Construcción o acondicionamiento de un Teatro para el Teatro en el Estado Nueva Esparta, en las instalaciones del Teatro Santa Lucía de la Asunción, con Capacidad Técnica y Tecnológica para producir espectáculos de Teatro de Sala, de calle y en comunidades desprovistas de infraestructura.
Estado: Nueva Esparta
Responsable: Luís Eduardo Acosta
Monto: Tres Millones de Bolívares (Bs.3.000.000, 00)
Proyectos de otras Áreas de Expresión Integrativas:
7.- Artes Plásticas:
Proyecto Empresa Cultural Socialista Red CREAR T
Que consiste en Crear un Centro de Producción y distribución de Materiales y Equipos para Las Artes Plásticas y Visuales. Además de Compra y venta de arte y diseños.
Responsables:
Betzi Mora……………………………………………………..Vocera
Andrés Mejías, Nataniel Peña y Kleiber González
Monto: 300.000,00
8.- Danza-teatro:
Empresa Cultural Socialista: de Producción Artística Para la Danza El Arte y La Danza como Ejes Integradores
Para mejorar la Calidad de Vida de las Comunidades del oeste de Barquisimeto.
Responsable: Douglas Díaz……………………………..……..Vocero
Ana Díaz y Yordany Valenzuela.
Monto: Bs. 200.000,00
9. Documentación y publicaciones:
Empresa Cultural Socialista: Centro de Documentación y Difusión de la Canción Necesaria o Bolivariana, Libros, Videos, Discografía latinoamericana y Artesanía y dulcería criolla. Basados en la Obra del Padre Cantor “Ali Primera.”
Responsable: ………………………………………….Porfirio Peraza.
Monto: Bs. 200.000,00
9.- Canción Necesaria Hacia la Red juvenil
Empresa Cultural Socialista: Laboratorio Escuela Musical Juvenil TROVARTE E. S. ( Asociación Civil Colectivo Musical Trovaguaros) Consiste en desarrollar toda una Programación en el años Bicentenario, previa inversión en los equipos para la Generación de una Economía Productiva en torno a la Música Juvenil Revolucionaria… en coordinación con la Red Nacional de Teatro y Circo.
Responsables: Silver Martínez
Ubicación: Barquisimeto. Edo Lara.
Monto Bs. 366.000,00
10.- Proyecto Económico y Cultural de la Fundación Cultural FUNDAIVEN.
Consiste en la Producción y discográfica de Música alternativa de la Canción Necesaria. Primera fase.
Monto: Bs. 300.000,00
11.- Empresas de Investigación Cultural
10.1.- Empresa Socialista: Centro Cultural para la Investigación, el Fomento y Desarrollo de la Educación En Valores (CENDEV).
Responsables: ……….. Antropólogo Carlos Puertas
y Prof. Ligia Maritza García.
10.2.- Proyecto de Investigación Cultural y Tradiciones.
Mediante un Programa de trabajo articulados, se publicaran trabajos de investigación cultural, en red de investigadores, y pagina Web.
Responsables: Orlando Paredes y Margarita Morales.
11.- Los demás Proyectos de Economía Cultural se desarrollaran en cada estado del país, sucesivamente a esta reunión con motivo de la creación de las nuevas condiciones de trabajo, a través de la Red Nacional de Teatro y Circo y otras redes políticas y culturales que se organizan en el país.
Resumen de la intervención del Vicemistro de Economía Cultural: Pedro Calzadilla y Acuerdos:
1.-Se refirió a la jornada como importante y densa, dijo que se iba convencido de que era necesario emprender un trabajo inmediato, concreto y coherente desde la base de la sociedad y el ministerio: y que él como viceministro se comprometía a darle respuesta en el menor tiempo posible, luego de revisar los pormenores de cada planteamiento, proyectos y solicitudes, de acuerdo a las posibilidades.
2.-Refiriéndose al Plan de la Red Nacional de Teatro y Circo de Venezuela, se pronuncio por un acuerdo político-estratégico que debería elaborarse en el menor tiempo posible, para que presente a consideración del Despacho del Ciudadano Ministro y que puede versar sobre la construcción del poder popular en la cultura y explico que mucho de lo que se piensa hacer, en el plan presentado por la red, que contiene lo que se puede lograr por intermedio de ella, en Circuitos permanentes, y los proyectos, se puede enmarcar en el nuevo Sistema Nacional de las Culturas Populares, ya que se parece a los propósitos de incorporar a los artistas y cultores populares de manera responsable y permanente EN UN SISTEMA, de modo de lograr un mejor beneficio para las personas que se dedican al arte y a las labores culturales, tradiciones y manifestaciones culturales.
3.- Sobre el Liceo Bolivariano de Talento Artístico Álvaro, se harán los procedimientos para conseguir la dotación que sea posible en los próximos meses antes de que comience el año escolar próximo 2011-2012.
4.- Se estudiarán las diversas propuestas de trabajo y de inversión en proyectos de economía cultural, ya que están dentro de los nuevos programas del mismo Sistema NCP, y lo que haga falta se procurará por las plataformas correspondientes.
5.- Aun así propone avocarse a proyectos en forma inmediata, sin tanta retórica, como por ejemplo el Proyecto Tabernarte Café Teatro en estados como Lara, Zulia, Apure, Yaracuy y Nueva Esparta, entre otros, lo que será muy bien recibido por la sociedad, ya que hacen falta lugares de diversión y esparcimiento sano, culturales y artísticos, que generen recursos propios. Si se requiere de una inversión inicial, lo gestionaremos por los canales correspondientes.
Conclusión: Se convoca una nueva reunión con la Red Nacional de Teatro y Circo, según agenda concertada en los próximos 15 días, en Caracas u otra entidad federal, para lo cual se encomienda a Ronald Lessire, que continúe siendo el enlace entre el Ministerio del Poder Popular Para la Cultura y la Red de Teatro y Circo, en el sentido que hasta ahora se esta dando el dialogo constructivo, para ponderar el inicio de este plan de Trabajo conjunto.
Se despide la reunión con la actuación del Colectivo Musical Trovaguaros.
Los abajo Firmantes.
Por el Ministerio
Pedro Calzadilla……………. Viceministro de Economía Cultural
Ronald Lessire…………………………… (Equipo del Viceministro)
Por la Red
Alberto García..(Vocero Red TCV del Nodo Centroccidente-Llanos)
Fernando Acosta………….…….. (Vocero Nodo Occidente-Andes)
Luís Eduardo Acosta…. (Vocero del Nodo Insular-Nueva Esparta)
Cesar Betancourt……… (Vocero del Nodo Sur, Apure- Amazonas)
Por el Liceo de Talento Artístico Álvaro de Rosson
Prof. Wafi Salih………………………………………………………………………Directora
Prof. Porfirio Peraza……………..Subdirector Coord. Mención Audiovisual
Prof. Beatriz Rondon………….…………... Coordinadora de Control de Estudio
Prof. Trina Ramos……………………………………..……Coordinadora de Seccional.
Prof. Alberto García………………………………………………..Coordinador de Arte
Prof. Betzi Mora…………...Coord. de la Mención Artes Plásticas y Artesanía
Prof. Orlando Paredes……………..………….………Coord. de la Mención Música
Prof. Lureimar Marchan……………………..……...Coord. de la Mención Danza
Prof. Nelson Pérez…………………………………..….Coord. de la Mención Teatro
Profesores de las Áreas Regulares de aprendizaje:
Prof. Yenny Basan……………………………………………….. Biología y Matemáticas.
Prof. Aurisleida Molero………………………………………….………………….…Biología.
Prof. Carlos Vargas……………………………………………….Matemáticas y Química.
Prof. Guillermo Peraza……………………………………………………….…….Literatura.
Prof. Legna Querales………………………………………………………Educación Física.
Prof. Mariana Pérez…………………………………………………………………….Sociales.
Personal Administrativo
Katherine López……………………………………………………………………….Secretaria
Wilmer García…………………………………………………………………………..Secretario
Personal Obrero
Yaneira Caripa……………………..…………………………………………………….Obrera
Vivian González…………………………………………………………………………Obrera
Víctor Ramírez……………………………………………………………………………Obrero
Richard García………………………………Obrero Técnico de audio e iluminación
Rodrigo Rodríguez……………………………………Obrero Técnico de Escenografía.
Darwin Rodríguez……………………………………………………………Obrero Seguridad
0 comentarios