Banda caraqueña El quinto aguacate este sábado 6 en el centro de Valencia
El Hormiguero invita a noche vanguardista de conciertos y murales
El colectivo El Hormiguero invita a todos los amantes del arte a una noche vanguardista este sábado 06 de agosto a partir de las seis de la tarde en el estacionamiento ubicado diagonal al Restaurante de la Empanada a una cuadra del Teatro Municipal de Valencia, donde se presentará la agrupación caraqueña El Quinto Aguacate, además del violinista Raúl Suárez, el pianista Francisco Hernández y el muralista Ramón Pimentel.
El Quinto Aguacate es una banda conceptual, dirigida por Edgar Moreno y Susana Arwas, y original de la escena de vanguardia de la música actual venezolana. Esta agrupación a lo “full-chola” investiga viajando e intercambiando experiencias musicales en lo profundo de los barrios caraqueños y en el medio rural, adoptando sonidos, ritmos y formas orales del “slang” de clases, considerándolo culto y oculto.
La banda no sigue los lineamientos de la “Venezuela light” con su amanerada y “patiquina” música neo-folclórica que pasa por alto la verdadera manera de expresión musical rural y de los barrios, de carácter trasgresor y propias de una sociedad de economía rentista petrolera, donde todo llega para quedarse y transformarse en una mezcla de whisky con guarapita, y de rock con salsa y tambor de reglamento, que originan el estilo LATA LATINA, una fusión de heavy metal, salsa brava y toque de tambor afrovenezolano.
Desde hace 3 años esta agrupación ha mantenido movida la escena musical Venezolana tanto en la escena de la salsa como del heavy rock, del bolero, de las expresiones afrovenezolanas y de la canción necesaria, creando el género de la música ASAO, por no ejecutar otros estilos ASI como tradicionalmente se tocan, sino “ASAO”, a la manera de la banda.
Por su parte el repertorio a interpretar por Raúl Suárez y Francisco Hernández en el violín y piano, es el siguiente: Glassworks - Philip Glass, Tres Piezas - Gyorgy Kürtag, Danza - Keith Jarrett, Für Alina - Arvo Pärt, Fratres - Arvo Pärt, Ayer - Carlos Duarte, Noche de Paz - Alfred Schnittke, Song - André Previn, Sonata para violín y piano - Fazil Say y Blue Rondó a la Turk - Dave Brubeck/Alfredo Ovalles.
Por su parte Ramón Pimentel presentará su trabajo TROPIRAMÓN, destacando que es un muralista y tallerista de gran reconocimiento en la ciudad capital, con una obra de intervención urbana y transgresora que ha tenido proyección internacional. Las entradas serán a un costo de Bs. 25.
0 comentarios